Ruta mochilera por Chipre en una semana
Chipre es un destino popular por sus yacimientos arqueológicos, historia y ciudades costeras y que se puede visitar perfectamente en 7 días. En este post describo la ruta mochilera de dos semanas que hice por el país.
Resumen de la ruta mochilera por Líbano
Año: Agosto 2023
DÍA 1: Lárnaca y Ayia Napa DÍA 2: Nicosia DÍA 3: Nicosia DÍA 4: Nicosia y Chipre del Norte DÍA 5: Limasol DÍA 6: Pafos DÍA 7: Pafos |
Coste del viaje
El coste diario de viajar por Chipre dependerá mucho del tipo de viaje que hagas. Más o menos calcula que después de comprar los vuelos y el seguro de viaje gastarás unos 75 euros por día en alojamiento, comida, transporte y entradas.
Consejos para viajar a Chipre
Para conocer todos los consejos necesarios para visitar Chipre, puedes visitar esta entrada.
Ruta mochilera de dos semanas por Chipre
La ruta que hice fue:
Día 1: Lárnaca y Ayia Napa
Aterrizamos de noche en Lárnaca y vamos directos en taxi (20€) al apartamento Lakis Court.
Al día siguiente vamos a pasar el día a Ayia Napa, la playa más famosa de la isla. Delante de la Playa de Finikoudes hay autobuses que conectan ambos sitios. En Ayia Napa comemos en la Taberna Hungry Horse, uno de los mejores sitios que encontramos en toda la isla.
En la ciudad no hay mucho que ver y todo está muy cerca. Damos una vuelta y vemos la Iglesia de San Lázaro y la Fortaleza que hay delante del mar.
En Lárnaca fuimos a cenar a Souvlaki, que lleva el nombre de uno de los platos más populares de la isla.

Días 2 y 3: Nicosia
Por la mañana tomamos un autobús (4€), delante de la Playa de Finikoudes, hacia Nicosia y allí nos alojamos en Centrum Hotel.
Los dos primeros días los dedicamos a visitar la ciudad. Caminando por la Muralla, se llega al Monumento a la Libertad el Acueducto y la Puerta de Famagusta.
Para comer y cenar vamos a Evroulla, un restaurante que entre semana y a mediodía es muy económico y al Piatsa Gouronaki.

Día 4: Chipre del Norte y Nicosia
Este día lo dedicamos a visitar Chipre del Norte. Para pasar al lado norte de la isla desde Nicosia, hay que hacerlo a pie por la frontera que hay en el centro de la ciudad. Justo al otro lado de la frontera, aún en Nicosia, visitamos la Mezquita Selimiye y Buyuk Han, un antiguo caravanserai.
Cruzando el centro hasta el otro extremo de la ciudad hay la Puerta de Kyrenia y una Estatua de Ataturk. Allí al lado se toman los autobuses a Famagusta.
Una vez en Famagusta, lo primero que hacemos es visitar las ruinas de Salamina (vamos en taxi porque los autobuses no son muy frecuentes), que tienen una plaza con columnas y un teatro bastante bien conservados.
Una vez de vuelta a la ciudad visitamos el centro, la Torre de Otelo, la Mezquita Lala Mustafa (antigua iglesia reconvertida) y las ruinas de un palacio y alguna iglesia más.
Después vamos a Varosha, antiguo barrio turístico playero perteneciente a muchos chipriotas del sur que fue abandonado después de la invasión turca, que la ONU prohíbe que sea repoblado y que se puede visitar alquilando una bicicleta o patinete en la entrada.

Día 5: Limasol
Por la mañana tomamos un autobús (4€), en la Estación Central, hacia Limasol y allí nos alojamos en City Centre Rooms.
Decidimos ir a Curio en autobús (salen de Old Hospital) pero la frecuencia es bastante mala y después de esperar más de una hora tomamos un taxi (22€) a las ruinas de Curio. Allí hay un teatro y algunos mosaicos muy bien conservados.
En la ciudad visitamos el Puerto Viejo, el Castillo, la Catedral de Ayia Napa y la Iglesia de Panagia Patanassia.

Días 6 y 7: Pafos
Por la mañana tomamos un autobús (4€), delante de la Iglesia Agiou Antoniou, hacia Pafos y allí nos alojamos en Valentina Apartments.
Durante los dos días visitamos la ciudad, el Castillo, que está delante de la costa, la Iglesia Panagia Theoskepasti, la Iglesia Agia Chrysopolitissa y la Iglesia Anargyroi.
También visitamos los dos complejos arqueológicos de la ciudad, Nea Pafos, que tiene un conjunto de mosaicos impresionante y las Tumbas de los Reyes.
