Guía completa para visitar el Salar de Uyuni
El Salar de Uyuni es uno de los lugares más especiales que puedes visitar en el mundo. En esta entrada te traigo toda la información sobre los tour para visitar el Salar de Uyuni.
Hay dos épocas del año para visitarlo, la época de lluvias y la seca. La época de lluvias es entre enero y marzo y hace el Salar de Uyuni aún más especial porque lo dota de una capa de agua que refleja el cielo y lo convierte en un espectáculo visual.
El resto de meses el Salar de Uyuni está seco pero no por ello se ha de dejar de visitar!
Prepara tu visita |
---|
5% de descuento en tu seguro de viaje Tours por el Salar de Uyuni |

Tours por el Salar de Uyuni
Hasta donde yo se sólo se puede visitar el Salar contratando un tour, que puede ser de uno, dos o tres días. Los tours se pueden contratar la misma mañana en cualquiera de las agencias del pueblo y aconsejo preguntar en varias y regatear.
Si contratas un tour de tres días te dan la posibilidad de acabarlo en San Pedro de Atacama en vez de devolverte a Uyuni. Supongo que también se pueden contratar tours en San Pedro de Atacama que acaben en Uyuni.

Las diferencias entre agencias son muy pocas ya que todas te llevan más o menos a los mismos sitios y te ofrecen comida y alojamiento de una calidad similar. Además, todas ellas agrupan las reservas en grupos de 6, que es la capacidad de los todoterreno que recorren el Salar.
Yo fui a Uyuni en agosto y contraté un tour de tres días en una agencia del pueblo la misma mañana que salí y me costó 90$, aunque entiendo que el precio puede variar en función de la demanda que tengan ese día.
Si quieres saber más sobre la ruta mochilera que hice por Perú y Bolívia puedes hacer click aquí.
Si no te gusta improvisar y quieres llegar a Uyuni con el tour contratado puedes revisar los siguientes tours:
Tours por el Salar de Uyuni |
---|
Un día por el Salar de Uyuni Dos días por el Salar de Uyuni Tres días por el Salar de Uyuni |

¿Qué vería si contrato uno, dos o tres días?
Como he dicho, las diferencias entre agencias son muy pocas, así que lo único que tienes que decidir es de cuántos días quieres hacer el tour y si quieres acabarlo en San Pedro de Atacama o en Uyuni.
Los tours de un día son únicamente por el Salar de Uyuni y los de dos y tres días se adentran en la Reserva Eduardo Avaroa.
Si contratas el tour de un día empiezas viendo el Cementerio de Trenes y el pueblo de Colchani, ambos muy masificados. Posteriormente paras en un par de puntos del Salar de Uyuni donde te dan tiempo a hacer fotos. Los conductores se prestan a hacer las típicas fotos divertidas del Salar. Después te llevan a comer a un restaurante de sal y haces una parada en Incahuasi, una hermosa isla de cactus en mitad del Salar.
Contratando el tour de dos días, además de lo anterior, te llevan a ver la puesta de sol a algún punto del Salar y duermes en un hotel de sal. A la mañana siguiente vas a un mirador a ver el Volcán Ollagüe y después se va parando en diferentes lagunas (Cañapa, Hedionda, Honda…).
Si contratas el tour de tres días, además de lo anterior, se acaba el día en Laguna Colorada, para ver la puesta de sol y dormir en un hostel. Al día siguiente te levantas pronto para ver el amanecer en los geisers y, quien quiera, bañarse en las aguas termales. Después, si lo has acordado previamente, te pueden dejar en la frontera con Chile por si quieres ir a San Pedro de Atacama. Si no, vuelves a Uyuni parando en el Valle de las Rocas.

Cada día salen centenares de personas de Uyuni a visitar el Salar pero es tan grande que siempre tendrás sensación de visitarlo solo.