Guía completa para visitar Tiwanaku y Puma Punku

Tiwanaku (o Tiahuanaco) junto con Puma Punku son uno de los complejos arqueológicos más interesantes de visitar de Bolívia. Fue el centro de la civilización tiahuanaca, una civilización preincaica que se desarrolló entre el 1.500 a.C y el 1.000 d.C.

Las ruinas de Tiwanaku están ubicadas a 3.885 metros sobre el nivel del mar a 70 km de la ciudad de La Paz y a unos 15 km. del Lago Titicaca.

Prepara tu visita
5% de descuento en tu seguro de viaje
Excursión a Tiwanaku desde La Paz al mejor precio
Tour por La Paz al mejor precio

¿Qué ver en Tiwanaku y Puma Punku?

La entrada cuesta 100 bolivianos (12-15 euros) y lo ideal para hacer la visita es contratar un guía, que cuesta 100 bolivianos (12-15 euros), ya que a parte de la explicación de historia, las ruinas tienen dos o tres puntos curiosos donde es imposible que te detengas si nadie te lo explica.

Lo mejor de la visita es conocer todos los conocimientos tecnológicos que ya se tenían antes de que los incas se hicieran con el control de todo el territorio andino.

Las visita a las ruinas se divide en tres partes:

Complejo de Kalasasaya: Es la zona en la que están ubicados el Templo de Putuni, el Templo de Kalasasaya (donde se localiza la Puerta del Sol y los monolitos Ponce y Fraile), el Templo semi subterráneo (un templo con 175 rostros de piedra) y otras construcciones.

Pumapunku: Es un templo piramidal orientado hacia el lago Titicaca, cuya fachada se constituía de piedras talladas de gran dimensión.

Museo Cerámico y Museo lítico: Dos museos que exhiben material cerámico y esculturas procedentes de las excavaciones arqueológicas.

Al lado de la entrada a las ruinas hay una sala donde te guardan equipaje por unos pocos bolivianos.

Templo subterráneo, Tiwanaku, Tiahuanaco, Bolívia
Templo semi subterráneo

¿Cómo llegar a Tiwanaku?

Las ruinas de Tiwanaku se pueden visitar desde La Paz o desde Perú si pasas la frontera por Desaguadero.

Desde La Paz hay un colectivo que te lleva a las ruinas y cuesta 20 bolivianos (2-4 euros). Además, seguro que en tu alojamiento organizan o pueden informarte de algún tour o si no te gusta improvisar puedes reservar un tour a Tiwanaku desde La Paz aquí.

Un taxi desde Tiwanaku a Desaguadero cuesta 100 bolivianos (12-15 euros) . El taxi te dejará en el lado boliviano de Desaguadero y cuando pases la frontera podrás tomar un colectivo o taxi hasta tu siguiente destino.

Yo salí por la mañana desde La Paz hasta Tiwanaku en colectivo y después de visitar las ruinas fui en taxi hasta Desaguadero, para posteriormente tomar un colectivo a Puno, llegando allí por la noche.

Si quieres saber más sobre mi ruta por Perú y Bolívia puedes revisar mi entrada aquí.

Puerta del Sol, Tiwanaku, Tiahuanaco, Bolívia
Puerta del Sol

¿Dónde comer en Tiwanaku?

En el restaurante La Florida, ubicado en la entrada en las ruinas, hacen un menú por 15 bolivianos (2-3 euros) y de buena calidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *