¿Cómo ir de Cusco a Aguascalientes?
Si vas a Perú es muy probable que quieras visitar Machu Picchu y normalmente la manera más habitual de hacerlo es ir unos días a Cusco y desde allí ir a Aguascalientes, población más próxima a Machu Picchu. Hay varias maneras de llegar de Cusco a Aguascalientes y todas ellas muy distintas!
Lo primero que tienes que tener en cuenta es que hay dos turnos para visitar Machu Picchu, uno a partir de las 6 de la mañana y otro a partir de las 12 de mediodía.
Si tienes ticket para el turno de las 6 de la mañana inevitablemente tendrás que hacer noche en Aguascalientes y si tienes el turno de las 12 del mediodía la única opción de visitar el Machu Picchu sin hacer noche en Aguascalientes es ir en tren.
¿Cómo llegar a Aguascalientes desde Cusco?
Tren
Duración: 3 horas
Precio: 150$ ida y vuelta (mínimo)
En la web de Perurail encontrarás los horarios, precios y ciudades de donde se parte. Es una opción buena si vas con poco tiempo y/o no quieres caminar.
Trail
Duración: 3-8 días
Precio: 600$ (más o menos dependiendo del trail y del número de días)
Se trata de llegar a Machu Picchu caminando dede Cusco!
El Inca Trail y el Salcantay Trek son los más conocidos. Si quieres hacer el Inca Trail tienes que reservarlo con meses de antelación. En cualquier oficina de tours de Cuzco venden los trails.
Colectivo + caminar
Duración: 7 horas en bus + 2 y media andando
Precio: 60PEN (15€)
Es un viaje que se puede hacer a tramos (parando en Santa María y Santa Teresa) o todo seguido, pero el precio no varía.
En cualquier oficina de tours de Cuzco venden el trayecto ida y vuelta pero yo recomiendo que negocies únicamente ida por 30PEN, más adelante explico porqué.

Los colectivos parten a las 7 de la mañana aproximadamente y dejan en Hidroeléctrica a las 14h. Allí hay restaurantes donde puedes parar a comer, pero ojo, entérate de a qué hora se pone el sol porque desde Hidroeléctrica hay que caminar dos horas y media hasta Aguascalientes y no querrás que se haga de noche. El camino es sencillo, llano y las vistas son espectaculares. Simplemente hay que seguir las vías de tren hasta el pueblo. Pasan trenes, pero van muy despacio. Suena peligroso pero no lo es.
Después de hacer noche y de visitar el Machu Picchu toca volver. Si tienes el turno de mañana y has comprado el trayecto de ida y vuelta te habrán dicho estar a las 14h en Hidroeléctrica, lo que implica que si vuelves el mismo día que visitas el Machu Picchu, a las 11h tienes que salir de las ruinas y si vuelves al día siguiente te quedarás toda una mañana en Aguascalientes sin hacer nada.
Por eso recomiendo volver a Cuzco por libre. La primera ventaja es que a las 11h hay desbandada de turistas en Machu Picchu, así que puedes visitar las ruinas con menos aglomeración. La segunda es que, tanto si te vas el mismo día como la mañana siguiente, puedes ir directamente a Hidroeléctrica y esperar a que alguien te lleve a Santa Teresa.
Nosotros optamos por hacer una segunda noche en Aguascalientes para descansar del tute de la visita y levantarnos pronto al día siguiente e ir a Hidroeléctrica. Por la mañana en Hidroelectrica hay transportistas que van a descargar comida para los restaurantes así que uno de ellos nos acercó a Santa Teresa por 5 PEN y allí nos subimos a un colectivo que nos llevó a Cuzco por 25 PEN. A las 17h ya habíamos llegado a Cuzco.