Cuba

¿Qué ver en Trinidad? Guía completa para visitar Trinidad

En esta entrada os traigo consejos para conocer qué ver en Trinidad, una de las ciudades más bonitas de Cuba, si no la que más.

Para conocer consejos generales para visitar Cuba puedes revisar mi anterior entrada.

Prepara tu viaje
5% de descuento en tu seguro de viaje
Tour gratis por Trinidad
Tours por Trinidad al mejor precio

¿Qué ver en Trinidad?

Centro Histórico: La Plaza Mayor y las calles que la rodean son empedradas y los edificios están pintados de colores. Uno no se cansa de pasear cada tarde por las calles antes de ir a tomar algo o a cenar.

Playa Ancón: A 10 minutos en taxi de la ciudad tienes una playa top, de arena blanca y agua turquesa. Se puede hacer snorkel por 10 CUC y te da la posibilidad de nadar al lado de la barrera de coral durante 40 minutos. Los chiringuitos sirven platos de langosta fresca por 10 CUC. El taxi cuesta 8 CUC el trayecto.

Valle de los ingenios: Nosotros pactamos con un taxista para que nos hiciera un tour por el Valle (40 CUC). Nos llevó a San Isidro de los Destiladeros, donde hicimos una visita guiada muy interesante en la que nos explicaron la historia de la finca, de la producción de azúcar en el Valle y sobre el esclavismo en las fincas. Después nos llevó a Manaca Iznaga, que es otra finca en la que no habían visitas guiadas, a un mirador y a unas alfarerías.

Trinidad
Playa Ancón

¿Dónde comer?

Restaurante San José: Es el mejor restaurante donde comí en Cuba. La comida está muy buena, está bien de precio y ponen mucha cantidad. Además tienen salas con aire acondicionado.

Paraito: Es un restaurante donde sirven comida rápida buena y barata (Calle Jesús María entre Santo Domingo y San Procopio).

¿Dónde tomar algo?

Taberna La Canchánchara: Lugar donde beber canchánchara, el cóctel más famoso de Trinidad.

Casa de la Música: Es un conjunto de bares ubicados en la escalinata de la Plaza Mayor. Siempre está lleno de gente y hay música en directo. Hay que pagar 1 CUC por entrar pero dentro las bebidas están baratas.

Casa de la cerveza: No tienen la variedad de cervezas que podrías imaginarte viendo el nombre del local pero tienen una terraza enorme con buen ambiente por las noches.

Discoteca Las Cuevas: Discoteca ubicada en una cueva donde ponen música comercial. La frecuentan tanto turistas como cubanos.

¿Dónde alojarse?

Nos alojamos en el Hostal Alfonso. El trato de Alfonso fue increíble. La habitación doble cuesta 25 CUC por noche (pero nos lo dejó en 20 CUC) y el desayuno 5 CUC.

Es otra de las ciudades donde, si te gusta improvisar, puedes llegar sin tener alojamiento reservado porque la mayoría de las casas tienen la licencia para alojar turistas.

Transporte

El taxi de Cienfuegos a Trinidad (con parada en El Nicho) nos costó 80 CUC y el taxi de Trinidad a Santa Clara nos costó 60 CUC.

Trinidad
Plaza Mayor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *