Cuba

¿Qué ver en Viñales? Guía completa para visitar Viñales

En esta entrada os traigo consejos para conocer qué ver en Viñales, un pueblo muy bonito ubicado en el Valle de Viñales, conocido por ser el lugar de cultivo del tabaco con el que se producen los puros y habanos en Cuba.

Es un pueblo bastante turístico, lleno de casas familiares con alojamiento para turistas, restaurantes y mucha vida en la calle.

Para conocer consejos generales para visitar Cuba puedes revisar mi anterior entrada.

Prepara tu viaje
5% de descuento en tu seguro de viaje
Tours por Viñales al mejor precio

¿Qué ver en Viñales?

El pueblo de Viñales no tiene nada en concreto que sea especial de ver, pero el pueblo en sí es bonito. Todas las casas están reformadas y pintadas de colores.

En la calle principal, delante de la iglesia del Parque José Martí, para el Viazul y está la oficina donde comprar tickets y un par de oficinas más donde comprar tours. Los tours que ofrecen son paseos en caballo, paseo a pie por el Valle o ruta en taxi.

También puedes moverte por el valle usando un autobús que para en las principales atracciones y al que puedes subirte y bajarte las veces que quieras por 5 CUC.

Nosotros hicimos ruta en taxi (pagamos 25 CUC) , que nos llevó a:

Cueva del Indio: Es una cueva llena de estalactitas y estalagmitas, por la que pasa un río, te dan un pequeño paseo en lancha y te muestran las típicas formaciones rocosas divertidas.
Plantación de tabaco: Fue lo mejor de la ruta. En la plantación nos explicaron el proceso de cultivo y recolección del tabaco y, después, cómo liar un puro. También nos dieron un puro y un chupito de guayabita (un tipo de ron típico de la zona).
Mural de la Prehistoria: Es un mural pintado en la ladera de una montaña, del que se puede hacer una foto sin pagar entrada.
Los Jazmines: Es un mirador desde hay una magnífica vista de los mogotes del Valle de Viñales. Hay un hotel con piscina donde puedes pasar el día pagando 8 CUC.

Otra de las salidas que puedes contratar en las agencias es el transporte de ida y vuelta para pasar el día en Cayo Levisa o en Cayo Jutía. Nosotros fuimos a Cayo Levisa porque dicen que la carretera a Cayo Jutía esté en muy mal estado.

El precio de la salida a Cayo Levisa es de 47 CUC (incluye buffet libre, aunque es horrible) y el de Cayo Jutía es de 23 CUC.

Viñales
Cueva del indio

¿Dónde comer o tomar algo?

La Berenjena: Restaurante vegetarianos con platos bastante originales (6-8 CUC por persona).

El Olivo: Sirven de todo y está rico (8 CUC por persona).

¿Dónde alojarse?

El pueblo no es muy grande, el alojamiento más alejado de la plaza principal debe estar a 10 minutos andando.

Nosotros nos alojamos en la casa de Yosbel y Yurisbelky. Es una casa familiar de dos plantas con un magnífico porche con mecedoras. La habitación doble cuesta unos 20 CUC por noche y el desayuno 5 CUC.

Si te gusta improvisar, Viñales es de los mejores sitios donde llegar sin alojamiento, porque prácticamente todas las casas del pueblo tienen licencia para alojar turistas y en la entrada ponen si tienen disponibilidad o no.

Transporte

El taxi de Habana a Viñales nos costó 100 CUC y el Viazul de Viñales a Cienfuegos 32 CUC.

Viñales
Viñales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *