Guía completa para visitar la isla de Qeshm en Irán
Qeshm es una isla situada en la parte más estrecha del Golfo Pérsico, el Estrecho de Ormuz, que no debes dudar de visitar. Debido a su ubicación estratégica la isla ha sido invadida por diferentes civilizaciones y naciones durante la historia, destacando la época portuguesa, ya que aún quedan edificios en ruinas.
Actualmente Qeshm, junto con la isla de Ormuz, atrae a multitud de turistas gracias a la variedad de formaciones geológicas de las islas.
Dos o tres días son suficientes para visitar la isla y la mejor época para visitarla es de noviembre a marzo, que es cuando hace menos calor. Yo fui en agosto y el calor y la humedad es asfixiante, aunque aún así es totalmente recomendable ir.
¿Cómo llegar a Qeshm?
Qeshm tiene aeropuerto con vuelos directos desde distintas ciudades de Irán. La otra opción es ir hasta Bandar Abbas y tomar un ferry que tarda una hora en hacer el trayecto y cuesta 175.000 riales (2-4 euros).
Para llegar a Bandar Abbas puedes hacerlo en avión, en autobús desde ciudades próximas como Shiraz, Kerman o Bam o en tren desde ciudades como Yazd o Mashhad.
Yo fui en autobús desde Shiraz a Bandar Abbas y luego tomé el ferry para Qeshm y al volver volví a tomar el ferry a Bandar Abbas y desde allí un avión a Teherán (me costó unos 50 euros).
Si quieres saber más sobre mi ruta de dos semanas por Irán puedes revisar mi entrada aquí.

¿Qué ver en Qeshm?
Las visitas imprescindibles de la isla de Qeshm son el Cañón Chahkooh, un cañón que tiene una brecha en la tierra provocada por un terremoto, y el Valle de las Estrellas, un pequeño cañón de rocas de color blanco muy espectacular, que puedes ver desde arriba o desde abajo .
Otra excursión imprescindible es hacer un tour por la isla de Ormuz. Lo más cómodo es que preguntes en tu alojamiento y contrates el transporte al puerto, el barco, la comida y la visita por la isla. La isla de Ormuz tiene formaciones geológicas brutales y de color rojizo.
Si tienes tiempo puedes dar un paseo en barca por la isla de Hengam, y con suerte ver peces o delfines, o un paseo en barca por los bosques de Hara, un bosque de manglares. También, puedes visitar el Castillo Portugués de la ciudad de Qeshm y las callejuelas que lo rodean.
Si haces las visitas en los meses más calurosos intenta aprovechar las primeras o las últimas horas de luz del día.
Los trayectos en taxi cuestan unos 5-10 euros (ida y vuelta y con tiempo de espera para que visites el lugar. El tour a Ormuz (todos los traslados y comida) cuesta unos 20-30 euros.

¿Cómo moverse por Qeshm?
En la isla de Qeshm el transporte público es prácticamente inexistente, por lo que lo mejor para moverse es el taxi. Tanto si llegas al aeropuerto como al puerto, te recibirán varios taxistas que te ofrecerán, no sólo llevarte a tu alojamiento, sino cualquier trayecto que necesites durante tu estancia. Además, seguro que en tu alojamiento pueden organizarte cualquier visita que quieras hacer.

¿Dónde alojarse en Qeshm ?
Hotel Golden Beach: Es una especie de resort con playa, supermercado y restaurante. Son casas de una o varias habitaciones con baño y aire acondicionado. Yo fui en agosto y es temporada baja debido a que hace demasiado calor, así que estaba medio vacío y nos hicieron descuento. El precio de una habitación con cuatro camas fue de 1.500.000 riales por noche e incluía desayuno. En el hotel nos ayudaron con los taxis, el tour a la isla de Ormuz y los vuelos de Bandar Abbas a Teherán.
Si prefieres algo más tradicional, te puedes alojar en Amini House.
¿Dónde comer en Qeshm ?
Recomiendo ir a comer a Amini House el plato más típico de la isla, arroz con pescado y gambas.
