¿Qué ver en Derry? Guía completa para visitar Londonderry
Derry es la segunda ciudad más importante de Irlanda del Norte y la cuarta de la isla de Irlanda.
Es una ciudad marcada por los conflictos entre británicos e irlandeses, conocidos en inglés como the troubles y que abarca desde 1968 a 1998. El peor episodio del conflicto se vivió en Derry el 30 de enero de 1972, conocido como Bloody Sunday, cuando 113 manifestantes católicos fueron asesinados por las fuerzas británicas. Incluso el própio nombre de la ciudad genera conflicto, ya que para unos es Derry y para otros Londonderry.
Derry es una visita perfecta de un día, muy aconsejable si pasas varios días en Belfast.
Prepara tu viaje |
---|
5% de descuento en tu seguro de viaje Tours por Derry |
¿Qué ver en Derry?
Derry es una ciudad muy pequeña, por lo que se puede visitar caminando y hay básicamente dos rutas a hacer, la del centro histórico y la política. Una buena opción es hacer un tour, en el que van explicando la historia de la ciudad a medida que vas viendo los edificios más icónicos del centro.
Yo hice un tour que empieza en la esquina de las calles Bridge Street y Orchard Street, justo delante de una de las entradas al centro comercial a las 10, 12, 2 y 4 y que no hace falta reservar, aunque si quieres puedes hacerlo aquí. Eso sí, el tour es en inglés, no hay tours en español en Derry, pero lo bueno es que escucharás la historia de Derry de la voz de un norirlandés y te transmitirán todo el dolor que han sentido durante años.
Si vas por tu cuenta, los lugares más importantes del centro de la ciudad son:
- la Catedral de Sant Columb’s, construida en 1633
- el Guidhall, ayuntamiento de la ciudad
- las murallas, por las que se puede caminar por encima y rodear el centro de la ciudad
- el Peace Bridge, puente moderno que une ambos lados de la ciudad y diseñado por los mismos arquitectos que el Millennium Bridge de Newcastle
- The Diamond, plaza central de la ciudad
- The Craft Village, que es un conjunto de calles estrechas llenas de tiendas de artesanía
Pero sin duda el principal atractivo de la ciudad son todas esas localizaciones relacionadas con el conflicto norirlandés. El principal barrio irlandés es el de Bogside y la calle Rossville está llena de murales que homenajean diferentes iconos del bando republicano. En esta calle y en William Street es donde murieron la mayoría de las víctimas del Bloody Sunday.
Por otra parte, en la zona de Fountain Estate, a 12 minutos a pie del Free Derry Corner, podrás ver simbología británica.
¿Dónde comer en Derry?
Yo recomeindo Hidden City Cafe una cafetería vegetariana o The Pickled Duck, una cafería con mucha variedad de sandwiches, platos de brunch y postres.
Transporte
Hay dos maneras de hacer el trayecto Derry – Belfast en transporte público, en tren o en autobús. Yo recomiendo el autobús ya que las estaciones quedan más céntricas en ambas ciudades y la duración del trayecto es la misma.