Edificios de Gaudí en Barcelona
Gaudí fue el principal exponente del modernismo catalán y la mayor parte de su obra se ubica en la ciudad de Barcelona. A continuación os presento todos los edificios que proyectó Gaudí en la ciudad condal.
Sagrada Familia

La Sagrada Família es posiblemente el edificio más conocido del arquitecto y junto con la Alhambra de Granada, el monumento más visitado de España.
Es la gran obra del arquitecto ya que fue el segundo edificio que inició en Barcelona y sigue inacabado y sin fecha prevista de finalización, ya que la fachada principal aún está sin construir y los edificios de delante del templo deben ser derruidos para poder terminarla.
Su visita por fuera ya es motivo suficiente para ir a Barcelona, pero vale la pena pagar la entrada porque el templo es tan espectacular por fuera como por dentro.
Ubicación: Calle Mallorca 401 (Metro Sagrada Familia) Compra de entradas |
Casa Batlló

El edificio fue construido en 1875 pero en 1903 fue comprado por la Josep Batlló y en 1904 se le encargó a Gaudí la remodelación de este, tanto exterior como interior, y que lo dejó tal y como lo vemos hoy en día. El primer piso del edificio fue un edificio usado como vivienda por la família propietária y el resto fue destinado a alquiler.
Su visita vale la pena por su impresionante patio interior, vivienda principal, desván y azotea además de poder ver algunos muebles diseñados por el arquitecto.
Ubicación: Passeig de Gràcia 43 (Metro Paseo de Gracia) Compra de entradas |
Casa Milà / La Pedrera

La Casa Milà, popularmente conocida como La Pedrera, es un edificio que perteneció a la família Milá y fue destinado a vivienda, tanto para los propietarios, que se quedaron en la primera planta, como para otras famílias que vivirían en régimen de alquiler. Fue el último edificio proyectado por Gaudí en la ciudad de Barcelona.
Su visita vale mucho la pena sobretodo por la azotea, la más bonita de todos los edificios del arquitecto.
Ubicación: Passeig de Gràcia 92 (Metro Diagonal) Compra de entradas |
Park Güell

El Park Güell surge del deseo de Eusebi Güell de tener una ciudad-jardín donde la burguesía pudiese vivir. El proyecto no se acabó ya que fue un fracaso comercial pero por suerte nos dejço un impresionante parque con escalinatas, plazas, balcones, dos pabellones y una impresionante plaza de columnas diseñadas por Gaudí.
La zona de pago es sólo una zona del parque pero que vale la pena ir independientemente de si vas a esa zona o no.
Ubicación: Distrito de Gracia (Metro Lesseps) Compra de entradas |
Casa Vicens

La Casa Vicens fue la primera obra de Gaudí en la ciudad de Barcelona y encargada por Manuel Vicens como segunda residencia en la entonces Vila de Gràcia, actualmente uno de los barrios de la ciudad.
Abierta al público desde 2017, su visita vale la pena por la decoración interior del edifcio, los azulejos, la cúpula de la sala de estar y el fumadero.
Ubicación: Carrer de les Carolines 20 (Metro Fontana) Compra de entradas |
Palau Güell
El Palau Güell fue el segundo encargo de Eusebi Güell a Gaudí con el objetivo de tener una vivienda señorial en pleno centro de la ciudad.
Su visita vale la pena especialmente por la cúpula central y la azotea.
Ubicación: Carrer Nou de la Rambla 3-5 (Metro Liceu) Compra de entradas |
Torre Bellesguard
La Torre Bellesguard, o Casa Figueras, fue un encargo de Jaume Figueras a Gaudí, que proyectó una finca con vivienda y jardines.
Su visita vale la pena por la cantidad de detalles y ornamentos, tanto en la fachada como en los jardines y el interior del edificio.
Ubicación: Carrer de Bellesguard 20 (FGC Avinguda Tibidabo) Compra de entradas |
Pavellons Güell
Los Pabellones Güell fueron el primer encargo a Gaudí de Eusebi Güell, que era propietario de una finca a las afueras de Barcelona y mandó hacer la reforma de la casa, que posteriormente fue destruida, y un muro y unos pabellones que aún se conservan.
Ubicación: Avinguda de Pedralbes 7 (Metro Palau Reial) Únicamente se puede comprar entrada en taquillas |
Col·legi de les Teresianes
El Colegio Teresianes es una escuela-instituto privado-concertado y religioso encargado por Enric d’Ossó. Algunas partes exteriores del edificio se pueden ver desde la calle pero para verlo bien tanto por fuera como por dentro hay que visitarlo en días especiales.
Ubicación: Carrer Ganduxer 85 (FGC La Bonanova) Únicamente se puede visitar en días especiales de jornadas de puertas abiertas |
Casa Calvet
La Casa Calvet fue un encargo de Pere Mártir con la finalidad de situar su negocio y vivienda y alquilar el resto del edificio.
Actualmente se mantiene su uso original de viviendas por lo que no se puede visitar por dentro.
Ubicación: Carrer Casp 48 (Metro Urquinaona) No se puede visitar por dentro |