Armenia

¿Qué ver en Armenia? Guía completa para visitar Armenia

Armenia es un país situado al sur del Cáucaso, entre Turquía, Georgia, Azerbaiyán e Irán, es decir geográficamente está ubicado en Asia, aunque tiene más lazos culturales con los países europeos. Esta localización ha supuesto que haya sido territorio por el que han pasado persas, otomanos y rusos hasta que finalmente consiguieron su independencia en 1991. Esta mezcla de culturas hace que Armenia sea un país con muchas cosas interesantes que ver.

Sin duda el peor período para el país fue entre 1915 y 1923, cuando, entre uno y dos millones de armenios fueron masacrados por los otomanos. Actualmente el país tiene un poco más de 3 millones de habitantes, aunque hay unos 8 millones de armenios repartidos por el mundo.

Los armenios fueron los primeros de la historia en adoptar en cristianismo como religión oficial y cuentan con su propia iglesia, la Iglesia Apostólica Armenia.

Prepara tu viaje
5% de descuento en tu seguro de viaje
Tours gratis en Armenia
Tours por Armenia al mejor precio

Visado y seguro para viajar Armenia

Los ciudadanos españoles no necesitan visado para viajar a Armenia.

Siempre que viajes fuera de tu país recomiendo que contrates un seguro de viaje.

Recuerda que con MONDO tienes un 5% de descuento en tu seguro de viaje y si quieres saber porqué recomiendo Mondo puedes visitar la entrada donde lo explico.

Presupuesto de viaje a Armenia

Obviamente dependerá del tipo de viaje que hagas, pero después de comprar los vuelos y seguro de viaje, más o menos calcula unos 50 euros por día en alojamientos, comida, transportes internos, tours, entradas a lugares…

¿Qué ver en Armenia?

Armenia no es un país muy grande y hay muchos sitios cerca de Ereván, por lo que puedes usar la capital como base para moverte por el país.

A parte de Ereván, los mejores lugares que ver en Armenia son varios de sus monasterios, las bodegas de Areni, el Templo de Garni, la Catedral de Echmiadzin y los parques nacionales de Sevan y Dilijan.

¿Qué ver en Ereván?

Ereván no es una ciudad muy grande y se puede visitar en poco tiempo. El centro de la ciudad se encuentra entre la Plaza de la Libertad y la Plaza de la República, siendo la Avenida del Norte el eje principal de la ciudad, al ser una calle moderna, peatonal y llena de comercios.

En la Plaza de la Libertad se encuentra el edificio de la Ópera, construido en 1933, y justo detrás del edificio hay una rambla con algunas estatuas, dos de ellas de Botero. Allí mismo está el Complejo Cascade (Cafesjian), una larga escalinata con una fuente desde la que hay muy buenas vistas de la ciudad desde arriba. Un poco más al norte está la estatua de la Madre de Armenia, desde donde también hay muy buenas vistas de la ciudad.

Si quieres conocer sobre la historia de Armenia, recomiendo visitar el Museo Armenio del Genocidio y el Monumento a las Víctimas, ambos dedicados al período entre 1915 y 1923, cuando, entre uno y dos millones de armenios fueron masacrados por los otomanos. Para aprender más sobre otros períodos de la historia de Armenia, es interesante ir al Museo de Historia de Armenia, que está situado en la Plaza de la República.

Por último, aunque Armenia es un país católico, es recomendable visitar la Mezquita Azul por su arquitectura.

Plaza de la República de Ereván - Armenia
Plaza de la República de Ereván

Monasterios más bonitos que ver en Armenia

Uno de los mayores atractivos de Armenia es visitar sus monasterios, muchos de ellos construidos durante la Edad Media.

Armenia fue la primera región en adoptar el cristianismo como religión oficial, en el siglo IX y tiene su própia Iglesia, la Iglesia Ortodoxa Armenia. Algunos de los monasterios más importantes y más visitados del país son Tatev, Noravank, Khor Virap, Geghard, Goshavank y Haghartsin. Todos ellos suelen estar ubicados en medio de la naturaleza por lo que su visita es recomendable no sólo por el edificio sino por el entorno.

Para llegar a ellos hay que contratar tours o ir en taxi.

Monasterio de Tatev - Armenia
Monasterio de Tatev

Visitar la Catedral de Echmiadzin

Otro de los lugares de interés turístico relacionado con la religión cristiana es la Catedral de Echmiadzin, edificio cristiano más antiguo del mundo (aunque está reformado) y sede de la Iglesia Armenia.

En el interior de la Catedral se exponen varias reliquias, entre ellas madera del Arca de Noé.

Se puede llegar fácilmente desde Ereván en autobús (tomándolo en la calle Mesrop Mashtots) o en taxi, ya que está a 40 minutos.

Echmiadzin - Armenia
Echmiadzin

Visitar el Templo de Garni

El Templo de Garni es un templo precristiano, único en los países del Cáucaso, construido en el siglo I d.C. (aunque destruido por un terremoto en 1679 y reconstruido en 1975).

Muy cerca del Templo, al otro lado del pueblo, se encuentra el Cañón de Garni, formado por paredes con columnas de basalto llamadas Sinfonía de las Piedras (similares a las de la Calzada de los Gigantes) y al que es muy recomendable ir.

Ambas visitas se pueden combinar con el Monasterio de Geghard, anteriormente mencionado, ya que quedan muy cerca.

Sinfonía de rocas - Armenia
Sinfonía de las piedras

Visitar las bodegas de Areni

Igual que Georgia, Armenia es un país con bastante tradición vinícola. Si quieres visitar alguna de sus bodegas te recomiendo que visites alguna de las bodegas del pueblo de Areni, donde te explicarán como lo hacen y podrás hacer una cata o incluso comer allí.

A las afueras del pueblo se encuentran las Cuevas de Areni, llamadas también Areni-1, un yacimiento arqueológico donde se han encontrado vestigios prehistóricos como un zapato de cuero y una prensa de vino.

Ambas visitas se pueden combinar con el Monasterio de Noravank, que está cerca del pueblo.

Monasterio de Noravank - Armenia
Monasterio de Noravank

¿Qué ver en el Parque Nacional de Sevan?

Vale la pena acercarse al Lago Sevan y subir a la pequeña península situada cerca del pueblo de Sevan, donde está el Monasterio de Sevanavank y contemplar las vistas del lago desde allí. La zona está llena de resorts y algunos hasta se bañan en el lago.

La visita se puede combinar con el Parque Nacional de Dilijan y a los Monasterios de Goshavank y Haghartsin, que están muy cerca.

Lago Sevan - Armenia
Lago Sevan

¿Qué ver en el Parque Nacional de Dilijan?

El pueblo de Dilijan, ubicado en el medio del Parque y al lado del Río Aghstev es el punto perfecto desde el cual hacer excursiones por el Parque, que también tiene los los monasterios de Goshavank y Haghartin en su interior. El Parque es muy boscoso y abundan los manantiales, la flora y la fauna.

La visita se puede combinar con el Lago Sevan que está muy cerca.

Dilijan - Armenia
Dilijan

Alojamiento en Armenia

En Ereván hay mucha variedad de oferta de alojamiento, tanto en precio como en calidad y tipología. Fuera de Ereván, a parte de los clásicos hoteles, también hay guesthouses dirigidas por familias humildes que rentan alguna de sus habitaciones y suelen servir comida casera y muy buena.

Transporte en Armenia

Para moverte por Ereván recomiendo descargar una aplicación llamada GG, que funciona similar a Uber. Además Ereván está conectada con Tblisi por tren y por furgonetas compartidas que parten desde la estación de Kilikia, al suroeste de la ciudad.

Para moverte por el país la mejor opción con diferencia es alquilar un coche, ya que los lugares turísticos están fuera de los núcleos urbanos e ir por tu cuenta en transporte público puede ser complicado y costoso ya que acabarías tirando de taxis. Otra opción es hacer excursiones organizadas de un día desde Ereván.

Comida en Armenia

En la cocina armenia predomina la carne, el arroz, las sopas y las verduras y está influenciada por la cocina de Oriente Medio y la mediterránea pero con varios platos tradicionales armenios.

Uno de los platos más típicos de su gastronomía es el khorovats, que son unas brochetas de carne hechas a la barbacoa y también es muy típico el dolma, que es carne y arroz envueltos en hoja de vid.

Gastronomía en Armenia
Gastronomía en Armenia

Moneda en Armenia

La moneda de Armenia es el Dram. Te recomiendo llevar como mínimo tu presupuesto en efectivo, ya que podrás pagar con tarjeta en muchos restaurantes y alojamientos pero es normal que en algunos no haya. Podrás cambiar dinero fácilmente en Ereván. En las galerías de la Avenida del Norte (calle principal de la ciudad) hay una oficina con buen cambio.

Internet en Armenia

Puedes conseguir internet fácilmente en Armenia comprando una SIM en el aeropuerto on en Ereván. Yo compré una SIM en la tienda de UCOM de la Avenida del Norte de Ereván (la calle principal de la ciudad). Te pedirán pasaporte para poder comprarlo.

¿Es seguro viajar a Armenia?

Como siempre, lo más recomendable antes de visitar un país es revisar la web del Ministerio de Exteriores, donde dan información actualizada de la seguridad de un país y sus zonas visitables.

Actualmente Armenia está en conflicto con Azerbaiyán por el control del Nagorno-Karabaj, pero fuera de esa zona no deberías tener problemas de seguridad en ningún sitio.

Más allá del conflicto, Armenia es un país muy seguro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *