Guía completa para visitar la Capadocia
La Capadocia es una zona de Turquía imprescindible de visitar, con unas formaciones geológicas únicas en el mundo y Patrimonio de la Humanidad desde 1985. Sin duda la actividad más típica de la zona es hacer un paseo en globo, pero la Capadocia es mucho más que eso.
La ciudad de Göreme es un buen sitio donde tener el alojamiento y desde donde moverse a todos los lugares para visitar.
Puedes revisar mis entradas anteriores sobre consejos generales para viajar a Turquía y cómo ahorrar dinero en Turquía.
Prepara tu viaje |
---|
5% de descuento en tu seguro de viaje Tour en globo por la Capadocia al mejor precio Tours por la Capadocia al mejor precio |
¿Qué ver en la Capadocia?
Salida en Globo por la Capadocia
Poca gente se va de la Capadocia sin haber hecho el vuelo en globo y yo soy uno de esos pocos, pero no porque no quisiera, sino por poco previsor.
Llegar a la Capadocia sin la salida reservada es arriesgado y más en temporada alta. Nosotros nos quedamos sin poder hacerlo porque, además de poco previsores, anularon los vuelos un día así que pasaron a todo el mundo al siguiente día y ya no hubo manera de encontrar un hueco.
Para reservar un vuelo en globo en Göreme puedes hacerlo en cualquiera de las agencias de viaje que hay en el pueblo.
Si te quedas sin poder volar, puedes hacerlo en Pamukkale, es más barato (el precio en la Capadocia es de unos 160 euros y en Pamukkale de 120 euros) pero las vistas no son tan espectaculares.
Independientemente de si vuelas en globo o no, es imprescindible que no te pierdas un amanecer desde Sunset Point, en Göreme, o cualquier otro mirador de la zona.

Naturaleza
Los mejores sitios para ver las maravillas geológicas de la Capadocia son el Valle de las Chimeneas de Hada (Fairy Valley) Valle Devrent (Imagination Valley). Son lugares abiertos en los que puedes pasear libremente y ver las rocas y las montañas desde diferentes perspectivas.
También imprescindible ir a visitar el Museo al aire libre de Göreme, que es un complejo de iglesias excavadas en roca y con coloridos frescos de la época cristiana en las paredes. Recomiendo visitarlo con guía o audioguía, para conocer la historia del lugar.
Otra salida que puedes hacer si tienes tiempo y si es hacer una excursión por el Valle de Ihlara. Nosotros aparcamos el coche en Ihlara y fuimos caminando por el valle hasta Belisirma, donde tomamos un taxi de vuelta al coche.
Por el camino hay varias iglesias excavadas en roca como las del Museo al aire libre. El camino es plano excepto las subidas a las iglesias y la excursión en total dura unas tres horas.

Castillos
Tanto el Castillo de Ortahisar como el de Uchisar, son construcciones excavadas en una montaña. Los interiores no se pueden visitar, sólo te dejan subir arriba, así que puedes ir a contemplar las impresionantes vistas y fotografiarlos desde los alrededores.
Otro lugar destacable es la Catedral de Selime, la mayor iglesia excavada en roca de la Capadocia. Se puede visitar el interior de las diversas construcciones esculpidas en la montaña.

Ciudades subterráneas
Otra salida absolutamente recomendable es ir a visitar alguna de las ciudades subterráneas de la zona, aunque no aptas para claustrofóbicos.
Son ciudades excavadas en tierra, llenas de túneles y salas distribuidos en diferentes pisos que servían para protegerse de ataques de enemigos. Se cree que los primeros túneles se excavaron entre los siglos VII y VIII A.C.
Nosotros visitamos Kaymakli y Derinkuyu y si tuviera que recomendar una de las dos me quedo con Kaymakly porque es más claustrofóbica y tiene muchos más túneles y salas visitables.

Hammam
Si quieres darte un auténtico baño turco recomiendo ir a Elis Hammam. Nos costó 150 liras turcas por persona (unos 23 euros)
¿Dónde comer?
Göreme es una ciudad demasiado enfocada al turista y los restaurantes que hay son más de comida internacional que de comida tradicional turca. En los sitios donde fui se come bien pero no era nada espectacular.
¿Dónde alojarse?
Nosotros nos alojamos en Dorm Cave, un hostel con habitaciones compartidas que está ubicado en Göreme y está bastante bien. Tienen servicio de lavandería y gestionan excursiones como la de los globos.
Transporte
Para movernos por toda la zona alquilamos una furgoneta (éramos un grupo de 8), que nos costó 1.994 liras turcas (unos 320 euros). Igualmente en la ciudad de Göreme hay varias agencias de turismo que venden tours y transporte a los lugares turísticos.
Para ir de Estambul a Göreme y de Göreme a Pamukkale tomamos autobús nocturno.
