Turquía

¿Qué ver en Turquía? Guía completa para visitar Turquía

En esta entrada os traigo consejos sobre qué ver en Turquía. Información sobre el visado y seguro, presupuesto de viaje, qué ver, alojamientos, transporte, comida, moneda, internet, seguridad, enchufes y equipaje.

Prepara tu viaje
5% de descuento en tu seguro de viaje
Tour en globo por la Capadocia al mejor precio
Tours por Turquía al mejor precio

Visado y seguro para viajar a Turquía

Una vez tengas los vuelos comprados debes pagar el visado de entrada al país, que es válido por seis meses. La web oficial es esta.

Para viajar a Turquía recomiendo contratar un seguro de viaje. Turquía no es un país de la Unión Europea, por lo que cualquier gasto médico corre a cuenta del viajero.

Yo recomiendo siempre viajar con Mondo. Si quieres contratar un seguro a través de Mondo puedes beneficiarte de un descuento del 5%.

Si quieres saber por qué recomiendo Mondo puedes visitar la entrada donde lo explico.

Mezquita de Sultanahmet, Turquia
Mezquita de Sultanahmet

Presupuesto de viaje para viajar a Turquía

Durmiendo en hostels, comiendo en restaurantes de gama media y visitando los lugares más importantes de cada ciudad, el viaje sale por unos 60-70 euros al día (vuelos, seguro y visado a parte)

Si vas a visitar muchos lugares turísticos puedes ahorrar dinero comprando un Müzekart, tarjeta con la que pagas un precio fijo y te entran la mayoría de lugares de pago de Turquía.

¿Qué ver en Turquía?

Si vas a Turquía es imprescindible visitar Estambul y la Capadocia. Tanto las mezquitas y los mercados de Estambul como los paisajes de la Capadocia son espectaculares!

También, si tienes tiempo, es interesante ver las ruinas romanas de Éfeso y Hierápolis y las famosas piscinas blancas de Pamukkale.

Si tienes más tiempo puedes visitar el Monte Nemrut, Antalya, las Tumbas de Myra o otras ruinas griegas y romanas como Aspendo, Pérgamo o Afrodisias.

Puedes ver la ruta de diez días que hice con mis amigos aquí.

Capadocia, Turquia
Capadocia

Alojamiento en Turquía

Tanto Estambul como Göreme, Pamukkale y Selçuk son sitios muy turísticos así que hay mucha variedad de alojamientos, calidad y precio.

Nosotros nos alojamos en:

Estambul – Tune Hostel: Los que llevan el hostel son buena gente pero muy caóticos, cualquier problema lo arreglan generando otro. No es un sitio terrible pero seguro que hay muchas mejores opciones en la ciudad.

Göreme – Dorm Cave: Hostel de habitaciones compartidas.

Pamukkale – Venus Hotel: Hotelazo, con un gran buffet libre para desayunar y muy bien de precio.

Selçuk – Ali Baba’s: Es una casa con una familia muy acogedora que nos ayudó en todo lo que necesitamos.

Transporte en Turquía

Dentro de la ciudad de Estambul hicimos todos los traslados a pie menos para visitar algo puntual alejado del centro, que tomamos taxi y no son muy caros.

En Göreme alquilamos una furgoneta (éramos un grupo de 8) para visitar los sitios turísticos de la Capadocia. Nos costó 1.994 liras turcas.

Para viajar de una ciudad a otra optamos por buses nocturnos cuando era posible y, sino, vuelos. Los vuelos internos cuestan unos 20 euros por trayecto y los autobuses nocturnos entre 10 y 20 euros.

Si estáis viajando en temporada alta y optáis por autobuses nocturnos conviene que lo dejéis reservado al menos con un día de antelación porque se llenan.

Pamukkale, Turquia
Pamukkale

Moneda en Turquía

La moneda oficial de Turquía es la Lira Turca, que últimamente oscila bastante de valor.

Recomiendo hacer el cambio de moneda en los alrededores del mercado de las especias de Estambul. Cerca de Sultanahmet y Santa Sofía tienen peor cambio.

En la mayoría de restaurantes y tiendas de Turquía aceptan tarjetas de débito o crédito.

¿Es seguro viajar a Turquía?

Como siempre, lo más recomendable antes de visitar un país es revisar la web del Ministerio de Exteriores, donde dan información actualizada de la seguridad de un país y sus zonas visitables.

Turquía es un país muy seguro por el que viajar, almenos las zonas turísticas. Tanto en el centro de Estambul como en la Capadocia y el resto de lugares que he mencionado anteriormente, turistas y locales se mezclan y el ambiente es igual que en cualquier otra ciudad europea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *