¿Qué ver en Viena? Guía completa para visitar Viena
Viena es una ciudad con muchos lugares interesantes que ver.
Prepara tu viaje |
---|
5% de descuento en tu seguro de viaje Tour gratis por el centro de Viena Tour nocturno gratis por Viena Tours por Viena al mejor precio |
¿Qué ver en Viena?
Todo lo que hay que ver en Viena se puede dividir en los edificios históricos del centro de la ciudad, el Prater y los palacios, siendo estos último los lugares turísticos más importantes de la ciudad.
Los mejores palacios que ver en Viena
Los palacios más importantes de Viena son Hofburg, Belvedere y Schönbrunn. Todos ellos fueron residencia de la realeza austríaca, Hofburg era la residencia de invierno y Belvedere y Schönbrunn de verano.
Hofburg está en el centro así que recomiendo verlo al menos por fuera. Para ir a Belvedere o Schönbrunn hay que desplazarse en metro pero vale la pena ir y visitarlos tanto por dentro, previo pago de entrada, como los jardines exteriores, que son de acceso libre.

Prater de Viena
El Prater, o Wurstelprater, es el parque de atracciones más antiguo del mundo y la noria construida en 1897 sigue en funcionamiento, por lo que es la principal atracción del parque, aunque tiene muchas otras atracciones modernas típicas de cualquier feria.
La entrada al parque es gratis, sólo pagas por las atracciones a las que subes. Subir a la noria cuesta 12 euros, y te recomiendo comprar la entrada con antelación si no quieres hacer un buen rato de cola para comprar la entrada.

Centro Histórico de Viena
Otro de los imprescindibles en tu visita a Viena es dar un paseo por el centro histórico. Los lugares más icónicos de esta zona son la Biblioteca Nacional, la Catedral de San Esteban, la Ópera, el Rathaus y el Stadtpark, donde se ubica la estatua de Johann Strauss.

Otros lugares que visitar en Viena
Fuera del centro histórico se encuentra la Hundertwasserhaus, un edificio de viviendas sociales construido en 1986 y diseñado por el artista austriaco Friedensreich Hundertwasser. Es un edificio muy bonito de diferentes colores y formas curvadas, aunque sólo se puede visitar por fuera. Otro edificio de Viena diseñado por el artista es el Fernwärm Spittelau.

Otro edificio de arquitectura singular (para ser Viena) que merece la pena ver por fuera es la Iglesia Ortodoxa de San Nicolás, ubicada cerca de Belvedere.

¿Dónde comer en Viena?
Reinthalen Gasthaus: Ubicado en pleno centro, es un restaurante tradicional, con mesas largas de madera que compartirás con más gente y perfecto para probar el Schnitzel o otro platos típicos. El servicio es muy rápido ya que hay trabajadores locales que van allí a comer.
Gasthaus Kopp: No es tan centrico como el anterior pero sus enormes raciones hacen que merezca la pena ir, aunque no recomiendo hacerlo sin reserva. Es recomensable probar el Schnitzel y también el queso rebozado, aunque sea para compartir.
7Stern Brau: Taberna ubicada cerca del centro histórico donde sirven platos típicos del país y cerveza artesanal. Las raciones son abundantes y está muy bien de calidad y precio.
L’Osteria Wien: Si te cansas de la gastronomía austriaca puedes ir a este fabuloso restaurante italiano donde sirven unas pizzas enormes y una excelente pasta.
Ferhat Döner: El kebab no es un plato típico de Austria pero, igual que en Alemania, hay muchos turcos que abrieron sus restaurantes y sirven kebabs de muy buena calidad.
¿Dónde alojarse en Viena?
Si estás buscando un hostel donde alojarte en viena a&o Wien Hauptbahnhof es una buena opción ya que es limpio y céntrico.
Transporte
La mejor manera de ir del aeropuerto de Viena al centro es en tren, ya que es rápido (el trayecto es media hora) y barato (4,20 euros).
Para ir de Viena a Salzburgo la mejor opción es ir en tren. Es un viaje de dos horas y media y el billete cuesta entre 25 y 50 euros por trayecto.
También se puede aprovechar la visita a Viena para ir a Bratislava, ciudad perfecta para visitar en un día. Lo mejor es ir en tren, aunque también hay autobuses.