¿Qué ver en Riga? Guía completa para visitar Riga
Riga, capital de Letonia, es la ciudad más poblada de los tres países bálticos y con muchos sitios interesantes que ver. Después de muchos siglos bajo dominio danés, sueco, polaco, alemán y ruso, se ganaron su independencia definitiva en 1993 y entraron en la Unión Europea en 2004 y a la zona euro en 2014.
¿Qué ver en Riga?
Riga es una ciudad relativamente pequeña y con todos los lugares turísticos cerca del centro, por lo que podrás ir caminando a cualquier lado. Dentro del centro histórico, los lugares imprescindibles de visitar se concentran alrededor de tres plazas.
En la Plaza Doma se encuentra la Catedral de Riga, de culto luterano y construida en 1215, aunque ampliada y reformada posteriormente. En navidades, la plaza es el lugar donde se ubica el Mercado Navideño.
A dos minutos de la plaza, en la Calle Mazā Pils, se encuentran tres viviendas que datan de la Época Medieval y llamadas las Tres Hermanas. Si sigues subiendo, en la Calle Jēkaba, se ubica la Catedral de Santiago, construida en 1225 y de culto católico.
También muy cerca de estos lugares está la Puerta Sueca. Esta formó parte de la antigua muralla de la ciudad y fue construida a finales de siglo XVII para dar acceso a esta.
Otro lugar imprescindible de ver es la Plaza Rats, donde encuentra el Ayuntamiento y la Casa de los Cabezas Negras, usada como sede de una asociación de comerciantes durante la Edad Media pero demolida después de la Segunda Guerra Mundial reconstruida en 1999. A dos minutos de esta plaza está la Iglesia de San Pedro y la Estatua de los Músicos de Bremen.
Además, puedes ir a visitar la Plaza Livu, llena de restaurantes y donde se encuentra uno de los símbolos de la ciudad, la Casa de los Gatos.

Cruzando desde el centro por el Parque Bastejkalna te encontrarás con el Monumento a la Libertad y siguiendo por la Calle Brīvības, verás el Parque Esplanāde y el Jardín de Vērmanes a lado y lado de la calle. En el Parque Esplanāde se encuentra la Catedral de la Natividad, ortodoxa rusa e inaugurada en 1884.
Siguiendo por la misma calle se llega a otro de los lugares imprescindibles de visitar si vas a Riga, la Stūra Māja o Corner House, la antigua sede del KGB que además albergaba una cárcel y que se ha convertido en parte del Museo de la Ocupación.
Otro lugar imprescindible de ver es el Mercado Central, ubicado dentro de cinco hangares de zeppelin construidos entre 1924 y 1930 y donde los habitantes de la ciudad hacen sus compras de comida. Es muy recomendable ir una mañana y desayunar allí.
Si tienes tiempo, puedes acercarte también a la Biblioteca Nacional, un edificio moderno construido en 2014 y que tiene un mirador de la ciudad o puedes pasar por el Parque Kronvalda e ir a ir a la Calle Alberta y sus calles aledañas, donde hay muchos edificios de estilo Art Nouveau.

¿Dónde comer en Riga?
Ala Pagrabs: Taberna toda de madera con comida abundante y a buen precio. Recomiendo reservar porque se llena rápido.
Province: Comida tradicional a buen precio.
Lido: Restaurante tipo buffet, con un mostrador lleno de comida, pero pagas por lo que comes. Hay mucha variedad de comida y está bien de precio.
Mercado central: Está lleno de pequeños bares y panaderías donde por un precio muy bajo podrás desayunar.
¿Dónde alojarse en Riga?
Elizabeth’s youth hostel: Hostal muy tranquilo y muy céntrico regentado por una família.
Transporte
Como he dicho, puedes moverte fácilmente por la ciudad caminando porque todo está a pequeñas distancias.
Para ir del Aeropuerto de Riga a la ciudad lo más fácil es tomar el autobús número 22, que sale delante de la puerta de salida de la terminal y en la misma parada podrás comprar los billetes en las máquinas.
Además, Riga está conectada por autobús con las otras dos capitales de los países bálticos, Vilna y Tallin.