¿Qué ver en Belfast? Guía completa para visitar Belfast
Belfast es la capital de Irlanda del Norte, ubicado en la isla de Irlanda pero perteneciente al Reino Unido. Esto ha sido durante muchos años fuente de conflicto entre norirlandeses unionistas (británicos, protestantes) y norirlandeses nacionalistas (irlandeses, católicos) y en algunas zonas de la ciudad aún es visible esta brecha en la sociedad.
¿Qué ver en Belfast?
Belfast es una ciudad no muy grande que se puede visitar fácilmente a pie. El centro de la ciudad es similar a muchas otras ciudades británicas, donde unos pocos edificios históricos se mezclan con pubs, oficinas y tiendas.
Los edificios históricos de la ciudad son más o menos de la misma época, finales del siglo XIX o principios del siglo XX. Los más destacados son la Catedral de Santa Ana, el City Hall, que es el edificio del ayuntamiento de la ciudad, la Ópera y el Albert Memorial Clock, una torre de reloj similar al Big Ben.
Más allá de los edificios del centro, la ciudad es también conocida por ser el lugar de construcción del Titánic. Al otro lado del río Lagan, está el Museo del Titánic, donde se explica la historia.

Belfast no destaca por la belleza de sus calles o monumentos, por lo que a mi parecer lo más interesante de la ciudad es conocer la historia del conflicto norirlandés, conocido en inglés como the troubles y que abarca desde 1968 a 1998.
Puedes empezar visitando la Catedral de San Pedro y luego dirigirte a la esquina de las calles Northumberland y Divis. Allí, hay una puerta que separa el barrio unionista del nacionalista. Al sur de la puerta, se ubica el Solidarity Wall, un tramo de muro con unos murales dedicados a otros territorios donde hay conflictos y al norte hay algunos murales que homenagean figuras británicas.
Después, camina por Falls Road, el lado nacionalista, hasta el Mural de Bobby Sands, probablemente el más conocido de la ciudad, que homenajea a un miembro del IRA que murión en prisión después de 3 semanas en huelga de hambre. Finalmente retoma tus pasos y gira por Howard Street y dirígete a Coupar Way, dentro del lado unionista, donde la Peace Wall separa los dos barrios.
Todos estos muros se empezaron a crear en 1969 para evitar conflictos entre unionistas y nacionalistas, con escaso resultado hasta los Acuerdos de Viernes Santo de 1998.

¿Qué ver fuera de Belfast? Excursiones de un día en Belfast
Excursión desde Belfast a la Calzada de los Gigantes
Una excursión obligada si estás en Belfast es visitar la Calzada de los Gigantes. La mejor manera de visitarla es con un tour ya que va combinado con visitas a diferentes puntos de la costa y algunas localizaciones de Juego de Tronos. En el tour que yo hice, a parte de la Calzada, visitamos, el Castillo de Carrickfergus, Carnlough, las Cuevas de Cushendun, el Castillo de Dunluce y The Dark Hedges.

Visitar Derry desde Belfast
Si vas a pasar unos días en Belfast y tienes tiempo de sobra, una salida de un día que recomiendo mucho es visitar Derry, la segunda ciudad más importante de Irlanda del Norte y donde podrás profundizar sobre la época del conflicto norirlandés.
La mejor manera de llegar es en autobús, ya que hay multitud de compañías y horarios, aunque se puede ir también en tren.
¿Dónde comer en Belfast?
The Crown Bar: Es posiblemente el pub más conocido de la ciudad, donde sirven platos típicos de la zona.
The Bridge House: Es un pub de la cadena Wetherspoon, por lo que encontrarás cerveza, hamburguesas y otros platos típicos de pub a precios menores que la mayoría de pubs de la ciudad.
Umi Falafel: Es un restaurante donde sólo hacen falafel, uno de los mejores que he comido nunca.

¿Dónde alojarse en Belfast?
Global Village: Ubicado en el barrio de Botanic, el barrio más joven y multicultural de la ciudad. Es un hostel no muy grande con muy buen ambiente, con un salón y una cocina muy grandes donde es fácil conocer otros viajeros.
Transporte
La mejor manera de llegar al centro de la ciudad desde el aeropuerto de Belfast es con los autobuses 300 o 600 y también hay conexión directa entre el centro y el aeropuerto de Dublín.
También, Belfast tiene conexión en autobús, con multitud de compañías y horarios, con otras ciudades de la isla de Irlanda, como Derry o Dublín.