¿Qué ver en Budapest? Guía completa para visitar Budapest
Budapest es una ciudad con muchos lugares interesantes que ver.
¿Qué ver en Budapest?
Centro Histórico
El centro histórico puede visitarse haciendo el típico walking tour o en una mañana por tu cuenta. Los lugares imprescindibles son el Parlamento, uno de los más grandes del mundo; los Zapatos en el Danubio, memorial a los judíos asesinados en la Segunda Guerra Mundial; la Ópera y la Basílica de San Esteban, que exhibe la mano momificada del primer rey húngaro.
Otro de los lugares que hay que ver en Budapest son los puentes, sobre todo el Puente de las Cadenas, ya que es el más antiguo, pero también el Puente de Isabel es muy bonito.
Si tienes tiempo puedes visitar el Mercado Central, que a parte de las típicas tiendas de mercado, tiene restaurantes y tiendas de souvenirs.
Si quieres ir a tomar algo puedes tomar un café en el majestuoso New York Café, aunque prepárate para gastarte mínimo 8 euros, o puedes ir a algunos de los famosos Ruin Bar a hacer una cerveza.
El Ruin Bar más conocido es el Szimpla Kert y es un sitio al que vale mucho la pena ir de noche ya que es un lugar con un ambiente único. Dentro del sitio hay múltiples bares, algunos de ellos con cerveza artesana de la ciudad.

Castillo de Buda, Bastión de los pescadores e Iglesia de Matías
Al otro lado del río, cruzando por el Puente de las Cadenas desde el centro histórico, hay una colina donde se encuentran el Castillo de Buda, el Bastión de los Pescadores y la Iglesia de Matías.
Desde cualquiera de estos lugares hay unas vistas muy buenas del Puente de las Cadenas, el Parlamento y el resto de la ciudad, así que sólo por eso merece la pena subir.

Otros
Fuera del centro histórico se encuentra la Plaza de los Héroes, que tiene un conjunto de grandes monumentos dedicados a los fundadores de la nación y a reyes y gobernadores históricos, y, al lado, el Parque Varosliget, el parque más grande de la ciudad. Allí se ubican también los baños Széchenyi, el Museo de Bellas Artes y el Castillo de Vajdahunyad.
Se puede llegar en metro, en autobús o caminando desde Oktogon por la Avenida Andrassy, que está llena de embajadas y palacios residenciales.
Balnearios
Los dos mejores balnearios de Budapest son el Széchenyi y el Gellert. La entrada a cada uno de ellos cuesta más o menos unos 18 euros y es recomendable comprar la entrada con antelación para evitar colas. Ten en cuenta que alquilar allí bañador, toalla, chanclas o gorro es bastante caro, por lo que es recomendable que lo lleves todo.
El punto fuerte del Széchenyi es que es muy grande y tiene tres grandes piscinas exteriores, perfectas para bañarse de noche o en invierno, y lo bueno del Gellert es su arquitectura.
¿Dónde comer en Budapest?
Il Terzo Cerchio: Restaurante italiano donde sirven muy buenas pastas y pizzas.
¿Dónde dormir en Budapest?
Hotel Thomas: Hotel sencillo, ubicado a media hora del centro de la ciudad y con un buen desayuno.
Hotel Gellert: Si tienes pensado visitar el balneario del Gellert, puedes plantearte reservar habitación en el hotel.

Transporte
Para ir del centro al aeropuerto de Budapest la mejor opción es con la línea 100E de autobús. Los autobuses salen cada 20 minutos, el trayecto es de 45 minutos y opera desde las 3:40 de la madrugada hasta las 00:40 medianoche. El billete se puede comprar en una máquina que hay en la parada de autobús y cuesta 3 euros.
Un taxi del centro de Budapest al aeropuerto cuesta unos 25 euros.
Para ir a Bratislava se puede tomar tanto tren como autobús.